Arte y cultura

Profundizar en los intereses culturales y encontrar nuevos puntos de vista incluso en vacaciones: en Cortina es posible, gracias a una rica oferta cultural compuesta por 5 museos, un área de exposiciones, un observatorio astronómico y un planetario. También hay muchas galerías de arte y fotografía, abiertas especialmente durante la temporada alta, para combinar la belleza de las montañas con la del arte.

Museo Etnográfico Regole d'Ampezzo

Este museo se encuentra en lo que fue el aserradero de Cortina. El edificio cargado de historia ha sido reestructurado y ahora alberga artefactos, vestimentas, documentos y herramientas de trabajo que forman un camino para descubrir las tradiciones y el antiguo estilo de vida de los habitantes de Cortina. Al visitar este museo, se entiende cómo el ambiente de la montaña, con sus pastos y bosques, ha influido en las tradiciones y la historia de Cortina y cómo vivían los habitantes del valle antes del auge del turismo.

Museo de arte moderno Mario Rimoldi

Museo de arte moderno Mario Rimoldi

Mario Rimoldi era un gran amante y coleccionista de arte, nacido y crecido en Cortina, de la que también fue alcalde en el periodo de los Juegos Olímpicos de 1956. Su pasión le llevó a conocer a muchos artistas emergentes que frecuentaban Cortina en las décadas de 1940, 1950 y 1960, a quienes compró o recibió como regalo muchas obras. De este modo, acumuló una gran colección, principalmente de pinturas, que se convirtió en el núcleo de la colección del actual museo.En la actualidad, el Museo Rimoldi cuenta con una de las colecciones de arte moderno más importantes de Italia, que incluye obras de De Pisis y De Chirico, y suele organizar exposiciones temporales dedicadas a diferentes temas.

Museo Paleontológico Rinaldo Zardini

Parece extraño, pero las Dolomitas en otro tiempo fueron el fondo de un océano. Los movimientos tectónicos de millones de años hicieron que se elevara, formando estas hermosas montañas. Por ello, hoy se encuentran muchos fósiles en las rocas, sobre todo de animales marinos.

El Museo Paleontológico Rinaldo Zardini también profundiza en la historia geológica de las Dolomitas a través de diversos fósiles encontrados en Cortina y sus alrededores, gracias a una de las colecciones más importantes de Europa.

Museo al aire libre de la Gran Guerra

Museo al Aire Libre de la Gran Guerra

Durante la Primera Guerra Mundial, Cortina fue escenario de intensos combates entre los ejércitos austrohúngaro e italiano. En la zona comprendida entre las 5 Torri, Lagazuoi y Sass de Stria, todavía hay trincheras, puestos y restos de la guerra. Algunos puestos han sido renovados y mejorados para formar un gran museo al aire libre que puede visitarse con recreadores históricos o guías para comprender mejor lo que ocurrió durante ese periodo histórico y cómo vivían los soldados en el frente.

También forma parte del Museo al Aire Libre de la Gran Guerra el Forte Tre Sassi, un fuerte de la Primera Guerra Mundial donde se recogen numerosos restos de la guerra.

Observatorio astronómico Helmut Ullrich

Este planetario, mediante la proyección de estrellas, constelaciones, galaxias y vídeos explicativos en el techo, permite a los visitantes descubrir los secretos del universo, sus estrellas y planetas. El Planetario Alessandro Dimai se encuentra junto al Estadio Olímpico de Hielo, a pocos minutos a pie del centro. Allí se pueden organizar proyecciones con los miembros de la asociación Cortina Stelle. La visita al planetario puede seguirse con una sesión en el observatorio de Col Druscié, para ver uno mismo lo que se ha explicado.

Planetario Alessandro Dimai

No hay nada más mágico que la luna y las estrellas vistas en las montañas, donde las pocas luces artificiales permiten observarlas en toda su belleza. En Cortina, es posible organizar visitas guiadas y observaciones de la luna desde este lugar encantado, también en combinación con una cena en el Rifugio Col Druscié o en el Masi Wine Bar, a pocos pasos del observatorio.