Para cada acontecimiento de la vida, cada vicisitud o celebración, se han transmitido costumbres centenarias.
TRADICIONES NUNCA OLVIDADAS
Las tradiciones del Valle de Ampezzo tienen su origen en una vida sencilla y esencial: la realidad cotidiana de un valle de montaña, en un ambiente tan fascinante como severo, ha enseñado a dar importancia a todo lo que genera intercambio, ayuda recíproca y sentido de pertenencia.
Para cada festividad y cada acontecimiento de la vida, desde el nacimiento hasta el matrimonio, se han transmitido costumbres características. La identidad de Cortina también se define por eventos como «ra Sagra d’Anpezo» el primer domingo de julio y «ra festa de ra Bandes» en agosto, cuando durante una semana los grupos musicales tradicionales llenan la localidad de música y color, y los componentes del Corpo Musicale de Cortina d’Ampezzo lucen sus característicos y elegantes trajes de Ampezzo.
Cortina d’Ampezzo tiene su propia lengua, que pertenece a la familia del ladino dolomítico, y detrás de esta lengua hay, por supuesto, una historia: la lengua del Ampezzo nace a raíz del encuentro entre el latín y las lenguas de los pueblos que habitaban la zona. A día de hoy, muchos habitantes del valle siguen utilizando esta lengua a diario y la transmiten a las siguientes generaciones.
LAS «REGOLE D'AMPEZZO»
La vida dentro de la comunidad
Las «Regole d’Ampezzo» son una institución en Cortina d’Ampezzo que sigue siendo el centro de la vida social de la comunidad.
Esta antigua orden reúne a los descendientes de las familias originarias del Valle d’Ampezzo (los Regolieri) y fue creada para regular la relación entre el hombre y la naturaleza, para permitir un uso respetuoso, colectivo y previsor del territorio, orientado a la supervivencia y el bienestar de la población.